Consejos para decorar con flores artificiales

Foto cabecera

¿Decorar con flores artificiales o naturales? La eterna pregunta. Y probablemente en lo primero que pienses sea en contestar que naturales. Sin embargo, en una sociedad como en la que vivimos, donde el tiempo nos apremia, la opción de tener plantas artificiales para decorar nuestra casa, cada día tiene más adeptos.

Y mucho más si tenemos en cuenta que a su facilidad de mantenimiento se le suma otro atractivo; sus acabados nada tienen que ver con aquellas flores artificiales nada fidedignas ni con la realidad ni estéticamente naturales.

Con lo que en lo único que deberás gastar tu tiempo es en elegir aquellas flores y plantas que más se asemejen a la realidad. Y es posible que, en más de una ocasión, dudes de si estás ante una planta artificial o una natural.

Está claro que decorar con flores naturales y frescas es lo ideal. Pero si disponemos de poco tiempo o no tenemos “mano” para cuidarlas, sin duda, una planta o unas flores artificiales serán la mejor opción.

Consejos para decorar con flores artificiales

Por eso, y por si quieres dar un aspecto acogedor y lleno de personalidad a tu casa, te damos a continuación algunos consejos que te ayuden a lograrlo. Desde los centros de mesa hasta las versiones colgantes. Pautas que te ayudarán a conseguir ese punto natural, que aun siendo “de mentira” se busca en ellas.

1. Elige flores de temporada

Una de las claves a la hora de decorar con flores artificiales es la coherencia. No sólo deberías elegir los modelos que más se asemejen a las flores y plantas naturales, sino que también tendrías que ser consecuente con la época del año en la que estés. Unos bonitos tulipanes en pleno diciembre descubrirían nuestro truco!.

2. Experimenta, mezcla y diviértete para conseguir el look final deseado

Un centro de mesa puede ser la clave para renovar el salón y darle ese toque especial que buscabas. Pero no te ciñas a una única flor. Atrévete a mezclar colores, formas y texturas. Tan sólo debes recordar tres claves: equilibrio entre las plantas elegidas y sus colores, variedad en el uso de flores y volúmenes diferentes. Te sorprenderá el resultado!!

3. Utiliza los mismos accesorios que usarías si fuesen flores naturales

Para lograr una mayor naturalidad utiliza macetas y accesorios reales. De ese modo conseguirás eliminar ese aspecto poco alejado de lo natural. Es más, prueba a utilizar tazas de loza o campanas de cristal para dar a tus arreglos florares un toque muy personal y especial.

Pero no nos quedemos sólo en los accesorios. Un truco para dar más realismo a nuestros arreglos es colocarlas en un jarrón transparente y añadir un poquito de agua de manera que quede a la vista. Su mantenimiento será mínimo; tan solo habrá que cambiar el agua cada cierto tiempo. Y el resultado es increíble!

4. Aunque sean artificiales necesitan un cierto mantenimiento

Aunque ni se marchitan ni necesitan un cuidado excesivo tampoco debemos olvidarnos de ellas. Los cuidados de las plantas y flores artificiales son mínimos, pero deben ser regulares. Un truquito para que brillen como el primer día es empapar un algodón en una mezcla de agua y leche y limpiar las hojas con cuidado. Verás cómo recuperan toda su luminosidad!!

5. Añade siempre un toque verde a tus ramos

Si quieres que tu ramo de flores artificial parezca mucho más natural no puedes olvidarte de las ramas verdes ya que éstas forman parte de los ramos naturales y en el caso de los artificiales nos van a dar mucho juego, otorgándole un punto de naturaleza muy atractivo.
Y tampoco te olvides de jugar con los tamaños y formas de los tallos. No tengas miedo a cortarlos y doblarlos para que el efecto sea aún más natural.

6. Trucos muy resultones

Para terminar, un par de trucos que hará que nadie sospeche que tus flores no son naturales.
Coloca tus flores y plantas artificiales donde haya una buena luz natural. Le darán un toque decorativo y sofisticado a la estancia. Pero cuidado de que no les de la luz directa del sol porque se estropearán.

Por otro lado, las plantas y flores no tienen caducidad, con lo que cambiarlas de sitio, como un accesorio más, es la clave si no quieres desvelar que tus flores son de las que no se marchitan nunca.

Después de estos consejos, ¿te has animado ya a decorar con flores artificiales y disfrutar de su frescura?